Psicología evolutiva: tareas evolutivas

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA: Tareas evolutivas. 

La psicopatología se define en referencia a patrones normativos de desarrollo en contextos ambientales, normativos: tareas evolutivas. Para que una persona se adapte, existen ciertos "desafíos" evolutivos que deben cubrirse. Algunas surgen debido a la maduración, otras las imponen las familias y la sociedad, y otras surgen del mismo self en desarrollo. Los éxitos en estas tareas suponen marcas de competencia.

  • Tareas evolutivas en la primera infancia:

  1. Regulación fisiológica (comida, sueño).
  2. Transición de la conducta refleja a voluntaria. Destacan los siguientes reflejos: reflejo de moro, de marcha, de succión, de búsqueda, etc.
  3. Vínculo positivo con el cuidador.
  4. Separación self.

  • Tareas evolutivas en la edad preescolar:
  1. Aseo independiente y otros cuidados.
  2. Lenguaje
  3. Autocontrol, obediencia
  4. Formación de la identidad de género
Resultado de imagen de niño preescolar

  • Tareas evolutivas en la niñez (6-12 años):
  1. Adaptación escolar (aceptación de pares, atención)
  2. Logros académicos
  3. Amistad entre pares
  4. Moral: cumplir reglas
Resultado de imagen de niño primaria

  • Tareas evolutivas en la adolescencia:
  1. Adaptación a los cambios de la pubertad
  2. Transición a la escolarización secundaria
  3. Amistades heterosexuales y citas
  4. Identidad (sentido coherente del self)
Resultado de imagen de adolescente

Comentarios

Entradas populares de este blog

El caso de HM, un hombre sin memoria

Adicción a las nuevas tecnologías

Recomendaciones para mitigar la ansiedad antes de dormir