Consideraciones de salud mental durante el brote de Coronavirus
Consideraciones de salud mental durante el brote de
CORONAVIRUS
Esta época de crisis debido al brote de Coronavirus está generando estrés y preocupación en la población en general. En mi cuenta de Twitter (@mizpsico) puedes encontrar algunas recomendaciones para el afrontamiento eficaz ante este brote. Me gustaría añadir, además, algunas consideraciones de salud mental que resultan relevantes en esta situación.
Estas consideraciones para la población general fueron desarrolladas por el Departamento de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como apoyo para el bienestar mental y psicológico durante el brote de COVID-19:
- RECUERDA: el virus no tiene nacionalidad. Esta situación está afectando a la mayor parte de países. Numerosas personas han sido o serán infectadas, independientemente de su nacionalidad, etnia o localización geográfica. Resulta fundamental tener empatía.
- ¡Cuidado con las etiquetas! Las personas que tienen coronavirus son, simplemente eso, personas con coronavirus. Se debe evitar hablar de "casos", "víctimas"... Son personas, y su vida seguirá adelante con sus trabajos, sus familias... Evitemos etiquetar y estigmatizar.
- Evita mirar, leer o escuchar noticias que les causen ansiedad o angustia; busca información principalmente para tomar medidas prácticas para preparar planes y protegerte, y proteger a tus seres queridos. Busca actualizaciones de información en momentos específicos durante el día una o dos veces ¡Cuidado con la sobreinformación! El flujo repentino y casi constante de noticias sobre un brote puede hacer que cualquiera se sienta preocupado. Hay que conocer los hechos. Recopila información de fuentes oficiales, como el sitio web de la OMS y las plataformas de autoridades sanitarias locales, y distingue los hechos reales de los bulos.
- Protégete y apoya a los demás. Ayudar a otros en su momento de necesidad puede beneficiar tanto a la persona que recibe apoyo como al ayudante.
- Encuentra oportunidades para amplificar las voces, historias positivas e imágenes positivas de personas locales que han experimentado el nuevo coronavirus y se han recuperado o que han apoyado a un ser querido a través de la recuperación, y están dispuestos a compartir su experiencia.
- Honra a los cuidadores y trabajadores de la salud que apoyan a las personas afectadas con COVID-19 en tu comunidad. Reconoce el papel que juegan para salvar vidas y mantener seguros a tus seres queridos.
¿Cómo evitar ser víctima del pánico?
Comentarios
Publicar un comentario