Experimento de la obediencia a la autoridad de Milgram

Experimento de la obediencia a la autoridad de Milgram El psicólogo Stanley Milgram (Universidad de Yale) quería entender mejor por qué tanta gente participó en actos tan crueles ocurridos durante el Holocausto. Él teorizó que las personas generalmente obedecen a figuras de autoridad, lo que planteaba las preguntas: “¿Podría ser que Eichmann y su millón de cómplices en el Holocausto sólo cumplieran órdenes? O, ¿podríamos considerarlos a todos cómplices?”. En 1961, comenzaron a realizarse experimentos de obediencia. Milgram llevó a cabo una serie de experimentos cuya finalidad era medir la disposición de un participante para obedecer las órdenes de una autoridad, incluso cuando estas órdenes pudieran ocasionar un conflicto con su sistema de valores y su conciencia. Para ello, reclutó a un total de 40 participantes por correo y por anuncio en el periódico en el cual se les invitaba a formar parte de un experimento sobre “memoria y el aprendizaje”, y que p...